jueves, 19 de mayo de 2011

Un buen reflejo.

Por aqui de nuevo!
Uno de los últimos textos que leímos fue el articulo de Rinkeby en el que se habla de otro de los aspectos de la asignatura, el neoliberalismo y la escuela pública. En dicho artículo, se habla de un colegio público de un barrio del sur de Estocolmo que es el espejo de lo que debería ser la sociedad humana. En el que conviven niños que hablan 19 idiomas distintos y proceden de un centenar de países. Como bien señala el artículo la filosofía que impregna esta escuela es la tolerancia. Pone de manifiesto lo que he señalado anteriormente y otros autores como Echeita postulan, que dicha educación en la tolerancia debe empezar por los niños para que en un futuro hombres y mujeres puedan vivir conjuntamente en paz dentro de la diversidad étnica y lingüística que caracteriza el mundo que ya tenemos

Un saludo!
Paloma Sanz

No hay comentarios:

Publicar un comentario