¡Ya estamos aquí otra vez! :)
Cuando realizamos la actividad del decreto de Castilla-La Mancha pensábamos que iba a ser algo aburrido pero Fernando hizo que ese sentimiento cambiase y nos pareció algo muy entretenido ya que la forma en que lo trabajamos fue diferente a como normalmente estamos acostumbradas. Nos planteó trabajar el decreto a través de un mapa conceptual. Después de verlo entre todas, nos dividimos el texto en grupos para trabajar cada una de las partes, de esta forma no solo nos enteramos de la parte que nos tocó trabajar, sino también, del trabajo del resto de compañeras.
Cuando realizamos la actividad del decreto de Castilla-La Mancha pensábamos que iba a ser algo aburrido pero Fernando hizo que ese sentimiento cambiase y nos pareció algo muy entretenido ya que la forma en que lo trabajamos fue diferente a como normalmente estamos acostumbradas. Nos planteó trabajar el decreto a través de un mapa conceptual. Después de verlo entre todas, nos dividimos el texto en grupos para trabajar cada una de las partes, de esta forma no solo nos enteramos de la parte que nos tocó trabajar, sino también, del trabajo del resto de compañeras.
También nos ayudó mucho el hacer dibujos en cada idea principal que sacábamos del texto, porque con una imagen o dibujo, demostrábamos todo lo que significaba una frase o concepto.
Lo pusimos en común, por orden de aparición según venia en el decreto y así fue como aprendimos de lo que trabajamos cada uno.

En cuanto a la regulación nos llamó la atención como para implantar castigos querían crear un tipo de evaluación basado en un carnet por puntos, cosa que desde nuestro punto de vista pensamos que los problemas que se plantean en la película, son correctos, ya que los alumnos que tengan una muy buena conducta, llegará un momento que puedan hacer todo tipo de cosas sin consecuencia alguna, ya que tendría muchos puntos y sería difícil quitárselos todos.
En general, este método de trabajo y esta actividad es algo nuevo para nosotras y nos ha ayudado a saber cómo entender mejor textos tan complejos como pueden ser los decretos. Los mapas conceptuales después de esta actividad los vemos útiles a la hora de estudiar y pensamos nos pueden ayudar bastante.
¡Hasta la próxima entrada Cuquis!
Entrada buena, en el que valoráis la pertinencia de los procedimientos de trabajo que os propuso Fernando.
ResponderEliminarOkkkkkk, ¿dónde está Nerea? no he visto ninguna entrada individual de ella.
un abrazote