lunes, 21 de marzo de 2011

!En busca de los ríos¡

Hola blogueros! os voy a contar mi experiencia en la realización de la actividad de los ríos, que aunque ya la hallamos comentado entre todas, nunca está de más añadir algo ¿no?. La verdad es que nunca me había planteado que no iba a recordar con exactitud donde están los ríos de España, es algo que casi daba por supuesto saber, pero en realidad no es así, es mas difícil de lo que pensáis si lleváis demasiado tiempo sin recordarlos. ¿Os atrevéis?

Lo que se pretendía con esta actividad era que aprendiéramos a trabajar de forma cooperativa, y también pienso que fue un poco para ver si después de tanto tiempo sin dar cosas de geografía éramos capaces de recordar donde estaban los ríos de España, (algo que hemos visto durante nuestra infancia), para ver un poco, que, después de darlos mediante métodos tradicionales y no recordarlos,  puede ser más efectivo (a mi parecer) darlos de otras formas para que los niños adquieran los conocimientos y los retengan mejor.

En realidad, el trabajo cooperativo no lo pudimos ver bien porque no estábamos todas las integrantes del grupo pero aun así lo intentamos las que estábamos. Esta actividad determino un poco como trabajamos y la participación interna del grupo. Como ya teníamos algún conocimiento de los ríos no fue difícil y esto hizo que pudiéramos trabajar mejor y aprender  las unas con las otras.
Esta actividad nos ha servido para saber que en colegios y en otras instituciones es necesario trabajar de forma cooperativa para poder aprender de nuestros errores y que los demás aprendan de los suyos,  que es un gran método, y que si aprendemos a trabajar así, nos ira muy bien haciendo trabajos.

!Un saludo¡ Raquel




No hay comentarios:

Publicar un comentario